Europapress.es 06/04/2012
HOMENAJE A UNA VÍCTIMA MORTAL
DE ETA
Convocado el certamen
de relatos carcelarios Conrada Muñoz
El
pasado año participaron más de un centenar de presos
GRANADA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fundación
Sociedad y Justicia ha convocado el III Certamen de relatos cortos carcelarios
Conrada Muñoz, impulsado en homenaje a la madre de un funcionario de prisiones
que fue asesinada en 1989 por la banda terrorista ETA mediante una carta-bomba
que recibió en su domicilio de Montillana (Granada).
Este certamen de relatos ha sido impulsado desde
Granada y está enmarcado en el II Memorial 'Conrada Muñoz', que se completa con
una marcha al Pico del Veleta, donde se realiza una ofrenda floral en honor a
todas las víctimas del terrorismo, y con un torneo de fútbol 7, según han
informado a Europa Press fuentes de la sección sindical de Acaip en el Centro
Penitenciario de Albolote.
Conrada Muñoz fue asesinada el 11 de agosto a través
de un paquete que parecía contener un libro y que iba dirigido a su hijo, un
funcionario de prisiones que había sido destinado a Las Palmas de Gran Canaria
tras haber desempeñado su labor en Murcia. El sobre fue enviado inicialmente al
domicilio que la familia tenía en Granada capital, aunque finalmente fue
remitido a la residencia de verano de la familia en Montillana.
Aunque el paquete tenía un remitente sospechoso
--"de un buen amigo de Murcia"--, Conrada Muñoz decidió abrirlo, con
lo que estalló el material explosivo que iba dentro causándole la muerte.
LOS
RELATOS
El argumento y tema de los relatos, que
están abiertos a todas aquellas personas que residan en España, debe aludir,
obligatoriamente, al mundo penitenciario en cualquiera de sus aspectos. El
primer premio está dotado con mil euros, y la resolución del concurso y la
entrega de premios se celebrará en el mes de septiembre del 2012 en la sede
albaicinera de la peña flamenca la Platería.
El jurado estará compuesto por sus miembros
permanentes, Francisco Carpena, Rafael Molina, Antonio Marín y Juan Chirveches,
a quienes este año se suman, como miembros invitados, los prestigiosos
escritores Francisco Gil Craviotto, Esteban de las Heras y Enrique Seijas.
El pasado año participaron más de un centenar de presos
de diversos lugares como Cuba, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario