TERCER CERTAMEN DE RELATOS CORTOS
“CONRADA MUÑOZ” FUNDACIÓN SOCIEDAD Y JUSTICIA
La Fundación Sociedad y Justicia es una institución privada, de carácter permanente, que tiene como fin promover el diálogo, la comunicación y el conocimiento entre la sociedad y la institución penitenciaria.
El objetivo principal de la Fundación Sociedad
y Justicia es el acercamiento a la sociedad de la realidad penitenciaria, así
como mostrar la verdadera imagen del colectivo de trabajadores penitenciarios y
de la Institución.
www.escritores.org
La Fundación convoca este tercer certamen
literario, dando las gracias a los participantes del año anterior y animando a
cuantas personas quieran hacerlo en esta ocasión.
El
concurso, al igual que en años anteriores, se inscribe dentro del Memorial
“Conrada Muñoz”, que rinde homenaje a la madre de un funcionario de prisiones
asesinada por la sinrazón del fundamentalismo terrorista, y a todas las
personas que fueron vilmente asesinadas,
lesionadas o vejadas por la misma causa.
res.orgBASES DEL CONCURSO
PRIMERA: Podrán participar
en este concurso literario todas aquellas personas, de cualquier nacionalidad,
y de cualquier edad, que residan en España. Quedan excluidos los miembros de la Fundación que organiza
el certamen.
SEGUNDA: La temática de los
textos deberá tratar, obligatoriamente, el ámbito de la Prisión , bien en su
relación con la Sociedad ,
bien en cualquier otro aspecto del mundo penitenciario.
TERCERA: Los relatos deberán ser originales y estar escritos en español,
presentados a ordenador o a máquina, a dos espacios, y tendrán una extensión
máxima de, aproximadamente, cinco folios normales, por una cara, en letra igual
o parecida a Times New Roman, tamaño 14, sin
que excedan, en total, de los 6.000 caracteres.
CUARTA: Los relatos
se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: relatos_conrada@fundacionsociedadyjusticia.es.
A dicha dirección se
enviará un correo con dos archivos adjuntos, preferiblemente en formato Word.
En el primero de ellos irá el relato concursante. En el otro, los datos del
autor: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, Pasaporte o Tarjeta de
Residencia, dirección, ciudad, número de teléfono y correo electrónico.
También se pueden enviar, por correo
ordinario, a la siguiente dirección:
Acaip – C.P. de Albolote.
Certamen de Relatos cortos
“Conrada Muñoz”.
Carretera comarcal 220, km 6
18220 Albolote (Granada).
Cualquier falsedad o trampa en los datos
personales, implica la eliminación automática del concursante, incluso con
posterioridad al fallo del jurado.
QUINTA: El plazo de recepción de los originales,
que no pueden haber sido editados en ningún tipo de soporte (papel,
informático, ebook, etc.), ni haber sido presentados, simultáneamente, a otros
concursos, ni haber sido premiados anteriormente en otros certámenes ni en
éste, finalizará el día 30 de junio del 2012 a las 24 horas.
SEXTA: Se otorgarán los siguientes galardones:
Un primer premio de mil euros.
Un segundo premio de quinientos euros.
Tres menciones honoríficas que no conllevarán
recompensa económica.
El jurado, además, durante la lectura del
fallo, podrá mencionar y destacar todos aquellos textos que considere
merecedores de reconocimiento.
SÉPTIMA: El relato ganador será
publicado en la revista oficial de Acaip, de periodicidad mensual, tanto en su versión
impresa como en la versión digital. Se prevé la posibilidad de editar un
volumen que contenga los relatos ganadores y más destacados de éste y de los
anteriores concursos. Esta publicación sería distribuida en bibliotecas
públicas y centros de enseñanza, y tendría un carácter gratuito, por lo cual
los participantes renuncian a sus derechos de autor sobre su relato, referidos,
exclusivamente, a ese volumen concreto.
OCTAVA: El jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
D. Esteban de las Heras,
periodista y escritor.
D. Francisco Gil
Craviotto, escritor;
D. Enrique Seijas,
periodista y escritor.
D. Francisco Carpena,
patrono fundacional de Sociedad y Justicia y Presidente del jurado.
D. Rafael Molina, miembro
de la Fundación Sociedad y Justicia y
coordinador del Memorial “Conrada Muñoz”.
D. Juan Chirveches, escritor y maestro de Instituciones
Penitenciarias.
D. Antonio Marín,
secretario del jurado, con voz y voto.
NOVENA: La entrega
de premios se hará en la ciudad de Granada, el sábado 15 de septiembre del
2012. Los ganadores del primer y segundo premios quedan obligados a asistir a
dicho acto, y el ganador a leer su relato en público durante la ceremonia de
entrega. Ambos premiados tendrán reservadas sendas plazas de hotel en la
ciudad, a cargo de la organización.
DÉCIMA: El jurado emitirá su fallo a primeros de
septiembre y se pondrá en contacto telefónico y electrónico con los ganadores
del certamen.
UNDÉCIMA: La presentación a este concurso implica la aceptación de las bases establecidas en el mismo. Los originales no
ganadores ni destacados se destruirán la semana siguiente a la entrega de los
premios. La organización del certamen no está obligada a mantener comunicación alguna con los participantes,
salvo con los ganadores para anunciarles que han sido premiados. Aun así, está
abierta a informar a todos los participantes de aquellos aspectos que puedan
interesarles, así como de las dudas que puedan surgir, para lo cual escribirán
a la dirección de correo electrónico señalada en la base número 4. Igualmente,
se publicará, con la debida antelación, el acta del fallo del jurado en los
mismos medios de publicación que las presentes bases.
Los galardonados con los premios primero y
segundo cederán todos los derechos de publicación de sus respectivos relatos,
por el período de un año, a contar desde el 15 de septiembre del 2012, a favor a la Fundación Sociedad
y Justicia. Transcurrido dicho plazo, los autores serán libres de disponer de
sus obras como crean conveniente.
Granada, 12 de marzo – 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario