domingo, 13 de marzo de 2011

EN PRISIONES CSIF TIENE UN PROBLEMA DE IDENTIDAD




¿DONDE ESTÁ         CSIF?


¿A QUIEN DEFIENDE REALMENTE?

Los funcionarios de Instituciones penitenciarias no olvidan que CSIF fue un de los sindicatos que:
Ø Firmó la reducción de nuestro complemento específico, cuando equipararon las pagas extras. A su juicio, cobrábamos demasiado y tenían que apoyar otros empleados públicos que tenían un sueldo mas bajo (pero con nuestro dinero).
Ø En pleno cumplimiento del acuerdo de 2005 y cuando se preveia  la aplicación del nivel 18 mínimo para prisiones, CSIF lo recurrió, quizá porque también era demasiado nivel para los funcionarios penitenciarios. Seguramente entre los que toman decisiones de este tipo en CSIF no han visto un talego ni por televisión.
Ø Para culminar tanto despropósito, nos echaron de las mesas de negociación donde les incomodábamos, y donde nunca consiguieron  una mejora económica para los funcionarios que teóricamente defienden.
        Los funcionarios de Instituciones penitenciarias no olvidan que CSIF fue uno de los sindicatos que firmaron el Estatuto Básico del Empleado Público, en el que los funcionarios de este colectivo se vieron  abocados al Subgrupo C1, perdiendo una magnifica oportunidad para pasarnos al Grupo B. Luego pedian  a estos funcionarios recurrieran individualmente.

        Los funcionarios de Instituciones penitenciarias no olvidan que CSIF  firmó en el  mencionado Estatuto del Empleado Público, le da potestad a la Administración a incumplir los acuerdos firmados por los sindicatos. Por otro lado, no hay que olvidar que los tres grandes sindicatos le han dado carta blanca a la Administración para poder ponernos de patitas en la calle a cualquier precio. Perdamos la condición de funcionarios si no somos políticamente correctos. Todo esto es muy grave y deberían dar explicaciones (¿POR CUÁNTO SE VENDIERON?)
        Los funcionarios de Instituciones penitenciarias no olvidan que CSIF nunca ha firmado nada positivo para este colectivo. Su único propósito, desde hace bastante tiempo, es luchar en contra de Acaip para que no tenga capacidad de negociación. En ello si ha puesto todo su empeño. Sin embargo, cuando UGT y CCOO les dieron una patada en el trasero no tardaron en buscar cariño en Acaip, compartiendo  pancarta y eslogan en la última manifestación, un eslogan, que en tiempos de elecciones sindicales pega muy bien.
  Si esto no es demagogia que venga Dios y lo vea.

        Los funcionarios de Albolte no olvidan que en CSIF no se han preocupado por la falta de personal en este centro.  Sencillamente porque tienen como lastre que uno de sus liberados, siendo encargado de departamento de este centro, lleva 8 años sin venir a trabajar y ni tan siquiera a las reuniones con la Dirección.

        Los funcionarios de Prisiones no olvidan que desde que Acaip ha tenido un sitio en las mesas de negociación se han firmado los mejores acuerdos para los funcionarios de Instituciones Penitenciarias.

Desde el año 2008, finalizado el acuerdo económico consecuencia del pacto de 2005, los sindicatos de clase, los TRES MAGNIFICOS, se han despreocupado de todos nosotros. Tristemente hemos visto que lo que Acaip conseguía por un lado, otros sindicatos se han encargado de dilapidar. Eso sí. En tiempos de crisis, disminuido el sueldo de los funcionarios, peligrando asimismo la desaparición de la productividad, hemos asistido a un despilfarro de millones de Euros para subvencionar a esos sindicatos que nos han llevado a la mayor crisis que han vivido los funcionarios de prisiones.

Había un refrán que decía “DAME PAN Y DIME TONTO”. 
(Y AL RESTO QUE LE DEN…)
       
        Por favor más seriedad y menos demagogia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario