20 minutos.es (04/06/2010)
Los funcionarios de Villabona sostiene que los servicios mínimos "abusivos" les impiden realizar una huelga general
Los sindicatos convocaron como protesta una concentración el 8 de junio a las puertas de la prisión y convocan a una huelga de celo
Los sindicatos CSIF y Acaip de la prisión asturiana de Villabona manifestaron hoy que los servicios mínimos "abusivos" en el centro penitenciario les impiden desarrollar con normalidad una jornada de huelga general, por lo que han organizado el día 8 de junio una concentración a las puertas del centro y a una jornada de huelga de celo, según informaron a Europa Press los sindicatos.
El pasado 20 de Mayo se aprobaron en Consejo de Ministros varias medidas de reducción del déficit público, entre ellas, las pérdidas retributivas de los trabajadores públicos.
Estos recortes, según las plataformas sindicales, suponen un "ataque histórico" a los empleados públicos. "Nunca, en los últimos 20 años, adecuaron nuestras retribuciones al incremento de los precios, (acumulamos un 22,6% de pérdida de poder adquisitivo respecto al IPC), pero jamás se habían atrevido a recortarnos los salarios", señalan.
Por otro lado, mantienen CSIF y Acaip "a situación en prisiones es cada vez más caótica". "Falta de personal, escasez de medios, aumento espectacular de la población reclusa, incremento de la conflictividad, inexistencia de carrera profesional, libre designación y discrecionalidad generalizada en la promoción profesional, jubilación anticipada sin regulación y el incumplimiento de los acuerdos firmados por
Por ello, los funcionarios de prisiones están dispuestos a dar una respuesta "clara y rotunda" a
La vanguardia.es (03/05/2010)
¿Trabajadores todos?
Soy funcionario y creo ganarme el sueldo que esa Administración que somos todos me da por el servicio que le presto. Como cualquier ciudadano pago mis impuestos: el IVA, el IBI, el de circulación, el de transmisiones... A partir de ahora tengo que pagar un impuesto más que el resto de la población por haber aprobado unas oposiciones y tener un trabajo fijo: el 5% de mi salario, del que hasta el último de los ciudadanos puede tener conocimiento al céntimo.
Mientras, hay otros colectivos, y odio generalizar, que tienen más flexibilidad a la hora de declarar sus impuestos, y hablo de las profesiones liberales y los autónomos. No nos engañemos y lamento a quien pueda ofender, pero es de conocimiento público que en este país la economía sumergida representa un porcentaje muy importante del PIB, y son muchos los que hacen malabarismos con sus números. ¿Quién no conoce a aquel autónomo que recoge la factura del restaurante cuando vamos un grupo a comer para desgravarla, o aquel otro que compra los muebles de casa y los hace pasar por muebles de oficina, o el que compra un coche familiar o un supertodoterrenodeluxe y lo cuenta como coche de empresa?
Eso los funcionarios no lo podemos hacer, pero cargamos con las consecuencias de todo este desbarajuste debido al poco control que nuestros gobernantes ejercen: presupuestos de obra pública inflados, gastos inútiles de la administración, parados que trabajan más que nunca, pensiones de invalidez de gente que están más sanos que una pera, dinero que vuela a paraísos fiscales… Se podrían llenar páginas enteras. Nosotros los funcionarios no hemos cometido más pecado que el de trabajar cada día y sostener esos servicios que son imprescindibles para el funcionamiento de un país: educación, justicia, policía, hospitales, prisiones, asistencia social... Si la sociedad piensa que ganamos demasiado, quizás quieran volver la mirada hasta no hace mucho, en la que las promociones de personal quedaban desiertas por la precariedad que representaba ser funcionario, y los que accedían a ellas quizás no darían el perfil del servidor público que todos deseamos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario