Publico.es 15/07/2012
Rajoy cierra a toda prisa el congreso del PP andaluz ante las
protestas
Fuentes
del partido explican que "no es momento de fiestas y celebraciones",
pero lo que se quiere evitar es coincidir con una manifestación de funcionarios
el domingo
Un día antes de lo previsto,
Mariano Rajoy cerró apresuradamente esta noche el XIII Congreso del Partido Popular
de Andalucíacon una sentida apelación patriótica a los militantes del
partido y a todos los españoles para "darle la vuelta" a la gravísima
situación económica que atraviesa el país y que está obligando al Gobierno a
hacer "lo que no hicieron otros". "España tiene, sobre todo
españoles", proclamó con retórica algo obvia y hueca el presidente del
Gobierno. Esta vez, desde luego, no le faltaba razón.
Lo que no proclamó el presidente
es lo poco que le gustan algunos de esos españoles: en concreto,los cientos
de ellos que mañana domingo tenían previsto manifestarse ante el Palacio de
Congresos de Granada donde el PP celebra su cónclave. La presencia incómoda
de ese puñado de españoles airados por los recortes gubernamentales fue la
razón principal por la que Rajoy adelantó a este sábado la clausura del
congreso, según admitían a Europa Press fuentes del partido, que apelaron a la
"seguridad" para justificar un adelanto que sorprendió a todo el
mundo y muy en especial al millar y medio de compromisarios que acababan de
elegir unánimemente al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, como nuevo
presidente de la formación en sustitución de Javier Arenas. Fuentes oficiales,
no obstante, alegaron que no era momento de "fiestas y celebraciones".
Dice a los suyos que "no tienen
nada de qué avergonzarse" y que podían salir "con la cabeza
alta"
Además de reiterar, como hizo este miércoles en el Congreso,
que no le gustaban las medidas adoptadas pero que no había otro remedio
–"Hacemos lo que debemos hacer porque es nuestra obligación, porque es el único camino que conduce a la
recuperación, al crecimiento y al empleo"– , en su discurso de
clausura el presidente del Gobierno y del Partido Popular tuvo palabras
especialmente cariñosas para Javier Arenas, el histórico líder de la derecha
andaluza que ha conseguido que su partido ocupe, como recordó Rajoy, "el
primer peldaño del podio" en las preferencias políticas de los andaluces ganando en las
municipales, las generales y las autonómicas, aunque su victoria en estas
últimas no fue suficiente para
impedir que los dos partidos de la izquierda (PSOE e Izquierda Unida) se aliaran dejando a Arenas a un paso de
conseguir su sueño de ocupar el palacio de San Telmo y desencadenando así su renuncia.
Pensando
en los intereses de los españoles "de hoy y del mañana"
El congreso estaba previsto que
se celebrara en septiembre, pero finalmente fue adelantado un par de meses sin que nadie en el partido haya dado
una explicación convincente. Arenas tenía previsto presentarse de nuevo a la
reelección para tutelar desde ella la renovación del partido y la elección de
quien habría de ser su sucesor como candidato a las autonómicas de 2016.
"España tiene, sobre todo,
españoles", proclama, con una retórica hueca
Esos planes se han visto
truncados y quien sustituirá a Arenasserá Zoido, que inicialmente no
mostró un gran entusiasmo por ese cargo y, en todo caso, dejó bien claro que no abandonaría
la Alcaldía de Sevilla, pese a que tal cargo institucional será sin duda un
lastre para afianzar su liderazgo en las demás provincias, pero muy en especial
en Málaga o Almería, donde algunos dirigentes no ocultan en privado su
descontento.
Rajoy también les dijo a los
compromisarios y el Gobierno que no
tenían "nada de qué avergonzarse" y
que podían salir a la calle con "la cabeza bien alta" a dar la cara y
defender unas medidas que son duras pero necesarias y que se adoptan pensando
no en los intereses "partidistas de nadie", sino en los de "todos los españoles, de hoy y del mañana".
"En beneficio de los que nos aplauden, de los que se callan e
incluso de los que protestan", subrayó. A la vista de que
el propio presidente había adelantado la clausura del congreso para eludir a
los manifestantes de mañana, más de un delegado pensaría para sus adentros,
escuchando a Rajoy, que tal vez el propio presidente podría haber dado ejemplo
haciendo mañana lo que hoy predicaba a los suyos.
http://www.publico.es/espana/439650/rajoy-cierra-a-toda-prisa-el-congreso-del-pp-andaluz-ante-las-protestasEl día 13 de Julio de 2012, recián aprobados los recortes del gobierno de Rajoy, el funcionariado salió a la calle en toda España. En Granada se congregaron en el Palacio de Congresos para dar la 'bienvenida' a la militancia del PP que celebraba su congreso para investir a Zoido como secretario regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario