cadenaser.com 28/06/2012
Interior confirma la
intención de sustituir funcionarios de prisiones por seguridad privada
El número dos de Interior cree que
es necesario abrir nuevos centros
Actualmente la población reclusa es de 67.000
personas y, según ha explicado el Secretario de Estado de Seguridad, hay
capacidad para llegar hasta los 80.000 (!!????)
El Secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa,
ha expresado la intención de Interior de sustituir con seguridad privada la
falta de funcionarios en los centros penitenciarios. Según el número dos de
Interior es necesario abrir nuevos centros, con la oferta de empleo
público congelado, y cuestiona que la labor del personal de las cárceles la
pueda hacer "un ciudadano con la mínima formación" y liberar así a un
funcionario de prisiones. "Lo único que hacemos es poner ingenio y
quiero decir, apelando a la tranquilidad de parte de los diputados que me han
preguntado pero haciéndoles ver que no queda más remedio que buscar alternativas,
lo que es la alternativa de la seguridad privada", ha dicho Ulloa ante la
Comisión de Interior de la Cámara Baja.
Actualmente la población reclusa es de 67.000 personas
y, según ha explicado, hay capacidad para llegar hasta los 80.000. La
Secretaria de Estado revisará el plan de infraestructuras de Instituciones
Penitenciarias y mantiene que sustituir a funcionarios públicos por
personal de seguridad privada no es privatizar. http://www.cadenaser.com/espana/articulo/interior-confirma-intencion-sustituir-funcionarios-prisiones-seguridad-privada/csrcsrpor/20120628csrcsrnac_20/Tes
El Congreso da luz verde a que agentes privados
puedan vigilar en las cárceles
La proposición no de ley pide que se
permita el trabajo de agentes privados de seguridad en labores de vigilancia
del exterior de las cárceles.
La comisión de Interior del Congreso ha aprobado la
posibilidad de que agentes privados realicen labores de vigilancia en el perímetro
exterior de las cárceles bajo la supervisión de las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado o la comunidad autónoma que tenga las competencias.
La iniciativa ha sido de Convergencia i Unió con el
propósito de incentivar la colaboración con el ámbito privado en un momento de
fuertes restricciones en la contratación de personal de la administración. Psoe
e IU han rechazado la propuesta al considerar que supondría un paso hacia la
privatización. José Zaragoza, diputado socialista y miembro de la comisión,
señala que "privatizar la vigilancia de las prisiones - un
lugar muy peligroso, donde hay una actividad de riesgo para los ciudadanos -
requiere gente preparada y formada que pueda colaborar y hacer su trabajo. Con
esta propuesta lo único que se hace es plantear negocio privado a las
empresas de seguridad privadas y un perjuicio al servicio público, no
se puede comparar la formación de un vigilante privado con la de un miembro de
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Según Zaragoza,
"estas propuestas pueden tener dos motivaciones: economía de recursos o
mejorar la gestión, ambos motivos no se dan, todo lo contrario".
Miembros del Partido Popular, entre ellos el diputado
Conrado Escobar, han señalado que la medidasupondría modificar la
legislación actual, enmarcado dentro de la futura reforma de la Ley de
Seguridad Privada.
Los opositores de prisiones podrían reconvertirse con este curso de vigilante de prisiones
Segurman.es
09/07/2012
O INSTITUCIONES PENITENCIARIAS PARA
SEGURIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario