martes, 24 de abril de 2012

INCENDIO EN AISLAMIENTO DEL C. P. DE ALBOLOTE (GRANADA)


UN NUEVO INCENDIO PROVOCA EL PÁNICO EN LA PRISIÓN DE ALBOLOTE.
            
El  domingo 22 de abril, año después gran incendio ocurrido en el módulo cuatro de Centro Penitenciario de Albolote,  se inició un fuego una celda del módulo 16, ubicado en el edificio de Aislamiento.

Los funcionarios de  servicio en el departamento, una vez detectado el incendio, acudieron con toda rapidez al auxilio de las internas que ocupan el módulo 16  que en ese momento se encontraban en sus respectivas celdas. Procediendo a desalojo de las mismas al  patio del departamento, donde estaban a salvo de  todo peligro. En el momento en el que acudieron los funcionarios y funcionarias la galería de celdas, que estaba totalmente invadida por el humo, teniendo que ir provistos de material de protección (mascarillas y equipos autónomos de respiración) para no verse intoxicados por las sustancias toxicas que desprendían los materiales en combustión. En el rescate de las internas y en las tareas de extinción colaboraron más de 20 funcionarios que acudieron de todos los departamentos para apoyar los compañeros del módulo 16, provistos de todos los medios de que hay en el Centro tanto de protección personal como de extinción (Mascarillas, extintores, cascos de bomberos, guantes, etc.)
El incendio fue provocado por la interna T. O. H. del módulo 16, que en ese momento estaba en su celda, con un mechero prendió fuego a su colchón, que inmediatamente se extendió a todos los enseres que tenía en la celda, provocando una gran cantidad de humo que invadió todo el departamento. Esta interna tuvo que ser rescatada por los funcionarios que prestaban servicio en el departamento, ya que se encontraba desorientada y  bloqueada por la inhalación de gases tóxicos. Posteriormente fue atendida en urgencia por los servicios médicos de la Prisión.

Desde el sindicato Acaip queremos felicitar a todos los funcionarios y funcionarias que participaron en el rescate de las internas y en las tareas de extinción de incendios, haciendo especial hincapié en los compañeros  que prestaban servicio en el edificio de Aislamiento, ya que su valentía y presteza fue fundamental para evitar una tragedia de grandes dimensiones, siete de ellos tuvieron que ser atendidos por el médico del centro por dificultades en la respiratorias y síntomas de intoxicación de inhalación  de humos.

Por otra parte, el sindicato Acaip quiere denunciar las deficiencias que la prisión de Albolote tiene en relación a la protección y extinción de incendios:
·        En primer lugar, la alarma antiincendios no funciona correctamente, se ha comprobado que la tardanza en detectar el incendio la hace totalmente ineficiente, tal y como queda reflejado en el último informe de la Inspección de Trabajo.
·        La ausencia de un sistema de extracción de humos, fundamental para evitar la acumulación de gases tóxicos en las galerías de celdas, done el sistema de ventilación que hay en la actualidad es totalmente insuficiente.
·        La ubicación de manqueras de de agua para extinción de fuego en este departamento impidió que se pudiera utilizar, ya que su longitud no era suficiente para llegar al foco del incendio.

Acaip va solicitar una convocatoria del Comité de Salud Laboral de la Prisión para que analice en profundidad este nuevo incendio, y se constate de forma oficial las deficiencias que han concurrido en este lamentable incidente. También, en la visita que el día 24 de abril va efectuar el Subdelegado del Gobierno a nuestro Centro, vamos a plantearle este grave problema para que lo traslade tanto a la Administración Penitenciaria como al propio Gobierno de la nación. Por otra parte, nuestro sindicato va solicitar a la Secretaría General de II PP la concesión de menciones de honor a los funcionarios que heroicamente han intervenido en este incidente  para evitar la más que posible tragedia en el módulo 16.


Albolote a 23 de abril de 2012
Fdo.: Rafael M.
Delegado de Acaip en el C. P. de Albolote














No hay comentarios:

Publicar un comentario