lunes, 4 de julio de 2011

Una prisión en el Hospital


Granadahoy.es                     04/07/2011

Máxima seguridad en el hospital

El Virgen de las Nieves ultima la reforma de la cuarta planta del hospital general, que incluirá el módulo penitenciario reservado para presos de la cárcel de Albolote que tienen que permanecer ingresados

La atención sanitaria a los presos de la cárcel de Albolote que necesitan un ingreso hospitalario, una operación o la realización de pruebas médicas se realiza en el Hospital Virgen de las Nieves, centro de referencia para la prisión. Hasta ahora, el preso se atendía en la planta de la especialidad para la que acudía al centro con su obligada escolta policial, lo que aumentaba el número de agentes necesario para la custodia de presos en el hospital y condicionaba el uso de las habitaciones a estos pacientes.

Pero ahora va a cambiar todo. El hospital ultima la construcción de una unidad de custodia hospitalaria, un módulo penitenciario con total seguridad que ha sido aprobado por el Ministerio del Interior, que ha coordinado y establecido el proyecto en función de la necesidad de seguridad de estos pacientes tan especiales.

El módulo irá en la cuarta planta izquierda del hospital general, que se está sometiendo a un proyecto de reforma para incluir también en el ala la unidad de ensayos clínicos y la de aislados o infecciosos.

La unidad de custodia se distinguirá por la gran puerta de hierro de acceso, que da lugar a una zona de trabajo para profesionales, a otra para los agentes y a una habitación para familiares. Después, otra puerta acorazada da paso a la zona de habitaciones, cuatro e individuales. Cada habitación tiene su propia puerta de seguridad con una ventanita de vigilancia y zona de paso de medicinas. Puertas cerradas con llave desde el exterior. Dentro, se han tenido que seguir medidas indicadas por el Ministerio como la eliminación de todos los tubos de gases medicinales, que se han ocultado en la pared para evitar que los use para autolesionarse o lesionar a los demás. Los cantos de todas las esquinas también están redondeados para evitar daños. Por su parte, las ventanas tienen rejas para evitar la salida y la apertura también está condicionada.

De esta forma, con menos agentes se pueden controlar a la vez a todos los pacientes al tener la zona las máximas medidas de seguridad.

La unidad de custodia ocupa unos 130 metros cuadrados y su construcción supone un importe de más de 350.000 euros. Las obras comenzaron a principios de año y está previsto que se terminen en este mes de julio.

En la misma planta, la cuarta izquierda, se está acondicionando la unidad de ensayos clínicos, que depende de la unidad de Farmacia del centro hospitalario y que incluirá habitaciones para las personas que se someten a ensayos clínicos experimentales. Serán ensayos en fase I y II de aplicación en humanos para la prueba, entre otros, de nuevos medicamentos. La zona tendrá cuatro habitaciones más despachos.

Por último, compartirán espacio con las habitaciones de aislados e infecciosos, que cuenta con diez habitaciones individuales y tres para uso doble más las zonas dedicadas al personal y el centro de la planta, que actúa de control.

La construcción de la unidad de ensayos clínicos supone una inversión de 141.000 euros para 179 metros cuadrados de espacio y la de aislados, 138.000 euros para los 500 metros cuadrados que ocupa esta zona, también de vigilancia especial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario