jueves, 26 de mayo de 2011

Detenido el etarra 'Iñaki de Rentería' por el secuestro de Ortega Lara

El país.com                        25/05/2011

La Guardia Civil arresta a Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega Lara

El etarra, que ha sido detenido en Irún (Guipúzcoa), llevaba un año en libertad

La Guardia Civil ha detenido este mediodía en el barrio de Behobia en Irún (Guipúzcoa) al exjefe de ETA Iñaki Gracia Arregui, conocido como Iñaki de Rentería, por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en cumplimiento de una orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
El antiguo número uno de ETA, uno de los supuestos implicados en el intento fallido de asesinato del Rey en 1995, fue puesto en libertad hace un año. Ortega Lara permaneció secuestrado durante dos años.
El arresto de Iñaki de Renteria, que se encontraba en libertad desde abril del pasado año y era uno de los etarras del núcleo duro de la banda, que sigue abogando por la violencia, es consecuencia de un sumario que tramita el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional por su presunta implicación en el secuestro de Ortega Lara, en el año 1995.
La Guardia Civil ha realizado un análisis de inteligencia sobre la documenación incautada en los últimos años en Francia y ha descubierto la existencia de misivas firmadas por Gorosti, el alias utilizado por Gracia Arregi dirigidas al comando Bellotxa, responsable del secuestro del funcionario de prisiones. El informe elaborado por el instituto armado fue entregado a la fiscalía y al Juzgado por lo que se ordenó la detención del exdirigente etarra.
Gracia Arregi fue detenido en Francia en el 19 de septiembre de 2000 cuando era el máximo responsable del aparato logístico de la banda terrorista. Estuvo cumpliendo condena en Francia hasta el 17 de noviembre de 2008 en que fue entregado a España. La Audiencia Nacional lo mantuvo en prisión preventiva hasta el 29 de abril de 2010 fecha en la que acordó su puesta en libertad al determinar que las acusaciones por las que estaba reclamado en España eran similares a las que habían servido para su condena en Francia.
Tras ser puesto en libertad se instaló en la localidad guipuzcoana de Rentería donde vivía.
El etarra permanece arrestado en las dependencias del cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo, en San Sebastián y mañana será trasladado a Madrid para declarar.


El mundo.es                               25/05/2011
TERRORISMO | Operación de la Guardia Civil

Detenido el etarra 'Iñaki de Rentería' por el secuestro de Ortega Lara

La Guardia civil ha arrestado a Ignacio Gracia Arregi, alias 'Iñaki de Rentería', por su vinculación con el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que permaneció retenido por la banda 532 días entre 1996 y 1997. Fue el más largo de los llevados a cabo por ETA en su historia.
La detención se ha producido a las 13.30 horas de hoy en el barrio de Behobia en Irún (Guipúzcoa). Salió de la cárcel de Puerto 1 el 28 de abril de 2010. Hace una semana, la Guardia Civil remitió un informe al juez Pablo Ruz, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en el que se probaba que Gracia Arregi fue el terrorista que entregó al comando que realizó el secuestro la orden de llevarlo a cabo.
El juez Ruz ha ordenado el secreto de las actuaciones y este jueves tomará declaración a Gracia Arregi en la Audiencia Nacional.
'Iñaki de Rentería', que en tiempos 'número uno' de la banda terrorista, fue detenido en Francia y entregado a las autoridades judiciales españolas en 2008 tras cumplir ocho años de prisión por integración en ETA.
La fiscalía solicitó su procesamiento por planear el asesinato contra el Rey en 1995. Los jueces de la Audiencia Nacional dictaron el sobreseimiento de la causa, según explicaron, porque el país galo comunicó tajantemente que no podía ser juzgado por el intento de magnicidio porque, a criterio de los jueces franceses, no había quedado suficientemente probada su vínculación.
Tras su puesta en libertad, que fue recurrida por la Fiscalía, el etarra quedó sujeto a medidas de vigilancia y a la prohibición de abandonar el territorio nacional, pero la Audiencia Nacional las dejó sin efecto el 8 de mayo de 2010 al rechazar el recurso del Ministerio Público.

Penas de 32 años por el secuestro más largo de ETA

En 2005, la Audiencia Nacional condenó a 32 años de prisión a los ex dirigentes de ETA Julián Atxurra Egurola, 'Pototo', y Juan Luis Agirre Lete, 'Isuntza', por ordenar el secuestro de Ortega Lara, informa Efe.
El tribunal ya había condenado a esa misma pena en 1998 a los autores materiales del secuestro: José Luis Erostegi Bidaguren, Javier Ugarte, Jesús María Uribetxeberria Bolinaga y José Miguel Gaztelu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario