lunes, 21 de febrero de 2011

ELECCIONES SINDICALES


ELECCIONES SINDICALES EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO  (A.G.E.)

 

Los delegados del sindicato Acaip-USO han participado hoy,  día 21 de Febrero, en el salón de actos de la Subdelegación del Gobierno de Granada, en la con se ha constitución de Mesa Electoral Coordinadora  y  las  9 Mesas Electorales,  que van a  distribuirse por toda la provincia (7 en Granada y 2 en la provincia). Con este acto, se da comienzo el proceso electoral  de representación sindical para la Junta de Personal, en el sector de la Administración que depende del Gobierno de la Nación.  La fecha de la votación queda fijada para el  31 de Marzo, este día están convocados 2.358 electores en la provincia de Granada, distribuidos en 94 centros de trabajo de distintos organismos pertenecientes a la Administración General del Estado.

  Este sector de la Administración se caracteriza por poseer una disparidad de organismos difícil de encasillar en una sola calificación. Pertenecen al mismo el Centro Penitenciario de Albolote, el CIS “Matilde Cantos Fernandez”, La Abogacía del Estado, Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, Mando de Adiestramiento y Doctrina, Dirección Provincial de INE, Instituto Geológico y Minero, Tesorería General, y un largo etcétera que hace imposible crear un programa electoral conjunto que recoja todas las reivindicaciones del sector.

           
Estas elecciones vienen marcadas por el descontento, en toda la Administración, producido a raíz de la injusta bajada de sueldo, llevada a cabo por el Gobierno de Rodriguez Zapatero y que ha supuesto una importante pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios. Los empleados públicos ya veníamos  padeciendo en años anteriores pedidas económicas por la falta de revisión salarial en los acuerdos de los sindicatos con la Administración, dado que siempre la subida anual se negociaba  por debajo del IPC. Este punto, equiparar las subidas salariales a la subida de los precios, es una vieja reivindicación del Sector de la Administración y que el sindicato Acaip-USO tiene en su programa electoral como algo prioritario a negociar el Gobierno, así como la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años. Asimismo, vamos a pedir que las ofertas de empleo público se adecuen a las necesidades de personal de Administración, algo que este año y el anterior no se ha tenido en cuenta debido a la crisis económica.

Acaip-USO afronta este proceso electoral con optimismo, y con la esperanza de mejorar los resultados de las anteriores elecciones, donde fuimos uno de los sindicatos más votados, por encima de CC OO y UGT.  En el Centro Penitenciario de Albolote, el organismo que tiene mayor censo de votantes  (477 electores), nuestro sindicato es mayoritario,  y por lo tanto, las previsiones de voto en este organismo son muy optimistas.

                                                           
Granada a 21 de febrero de 2011
                       

                                    Fdo.: RafaelM.
            Delegado de Acaip en la Prisión de Albolote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario