martes, 18 de mayo de 2010

Los funcionarios de prisiones secundarán otra protesta el día 23 de junio.


Ideal.es (18/05/2010)

GRANADA

La Policía anuncia que también se rebelará contra el recorte de salarios a los funcionarios

Prisiones. Los funcionarios de prisiones secundarán otra protesta el día 23 de junio.

Como policías nacionales que son, no pueden secundar manifestaciones, pero no se van a privar de protestar contra el recorte salarial a los funcionarios que va a imponer el Gobierno. Así, la Confederación Española de Policía (CEP) ha recomendado a sus afiliados trabajar "lo justo" mediante la medida del trabajo a reglamento el próximo 8 de junio, día de la huelga general de funcionarios. Eso sí, la CEP aclara que esto no se aplicará a la defensa de los ciudadanos que estén en peligro ni a tareas sensibles como el terrorismo o el crimen organizado.

Otros que también van a hacerse oír son los funcionarios de prisiones, ya convocados a una protesta el próximo día 23 en la subdelegación del Gobierno de Málaga, a la que acudirán trabajadores de todas las cárceles andaluzas. De forma paralela está prevista la convocatoria de concentraciones en todos sus centros de trabajo, porque, a la bajada de sueldo general, los funcionarios de prisiones creen que se sumará el impago de su productividad.

Ésas son acciones en los próximos días, pero hoy mismo los representantes sindicales de CSIF en Granada se concentrarán a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para protestar también por los recortes anunciados por Zapatero. Desde CSIF dicen que "no seremos los paganos de una política económica desastrosa e ineficaz". Arranca así un calendario intenso de protestas hasta la más grande, la del día 8 de junio.

Que.es (18/05/2010)

Asturias

Acaip afirma que el Gobierno vuelve a castigar de forma "indiscriminada" e "injusta" a los trabajadores de prisiones

El sindicato organiza mañana, a las 18.00 horas, una manifestación en Oviedo con salida de la Estación de la Renfe

OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)

La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) de la prisión asturiana de Villabona acusaron hoy al Gobierno de incumplir sus promesas y señalaron que "vuelve a castigar de forma indiscriminada e injusta a los trabajadores de prisiones".

Ante el recorte de las retribuciones en el Sector Público, anunciado por el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Acaip, en una nota de prensa, señala que el Gobierno "ha utilizado la tijera en la parte más débil del sector público, concretamente en los salarios de los trabajadores, ante una crisis económica de la que no son responsables".

La medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno, entre las que se encuentra la rebaja media del 5 por ciento de los sueldos de los trabajadores públicos, han provocado un rechazo absoluto entre el personal del Centro Penitenciario de Villabona que durante los últimos años "ha sacado adelante los servicios de la macroprisión y del Centro de Inserción Social (CIS) en unas condiciones laborales que han empeorado ostensiblemente, aumentando hasta en un 40 por ciento el número de presos", señala el sindicato.

"Con una plantilla insuficiente, hemos gestionado una prisión que alcanza el 200% de su capacidad, soportando las arbitrariedades y la nefasta gestión en materia de personal del Equipo Directivo", añadieron desde Acaip.

En este sentido, los funcionarios de prisiones aseguran que la Administración "ha incumplido todos los acuerdos firmados con los trabajadores penitenciarios desde el año 2005 y ahora el Gobierno decide quitar parte de sus sueldos sin tener en cuenta que durante los últimos años han sufrido una espectacular pérdida de poder adquisitivo cifrada en un 23 por ciento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario