Noticias
La cárcel de Villena crea un sistema pionero que controla el movimiento de los presos
29 de mayo de 2009
El programa informático implantado localiza la situación de los reclusos en sus desplazamientos interiores y activa una alarma si no llegan a su destino. Los presos de Villena realizan cada día 800 desplazamientos interiores
INFORMACION (PÉREZ GIL).- La cárcel de Villena, Alicante II, aplica a partir de hoy un sistema informático pionero en el ámbito penitenciario español que permite controlar todos los movimientos que los reclusos realizan dentro de la prisión. La iniciativa busca incrementar la seguridad evitando incidentes, conatos de fuga o contactos no deseados.El programa, que ha sido desarrollado por el equipo informático de Alicante II bajo la supervisión del director Feliciano Crelgo, ha sido probado con excelentes resultados en las dos últimas semanas.
Hasta la fecha los funcionarios realizaban anotaciones escritas para controlar las idas y venidas que los reclusos realizan diariamente entre los diferentes módulos, talleres, zona de comunicaciones e instalaciones educativas, deportivas y sanitarias de la prisión. Un método que generaba situaciones de nerviosismo y preocupación entre los funcionarios al dejar demasiadas lagunas en la inspección de los cerca de 800 movimientos que pueden producirse diariamente dentro del perímetro de seguridad.
Sin embargo, esta situación va a cambiar a partir de hoy porque a cada interno -en estos momentos en Alicante II hay más de 1.300- se les ha entregado una tarjeta que deben entregar a las salidas y entradas de cualquier dependencia. De este modo el funcionario registra sus datos con un lector óptico que traslada la información de forma automática a un ordenador.
Un programa específico creado en la propia prisión de Villena con un coste mínimo se encarga de verificar el lugar donde se halla cada recluso en sus diferentes tránsitos, lo que lo convierte en un valioso elemento preventivo.
El sistema, que podría extenderse en breve a otros centros penitenciarios del país, dispone incluso de una alarma que se activa en caso de que el preso no llegue a su destino en un periodo de tiempo considerado razonable.
CUATRO ISLAMISTAS DEL 11 – M ESTAN EN HUELGA DE HAMBRE
Cuatro de los cinco islamistas que cumplen condena en el módulo de Aislamiento por los atentados del 11-M siguen con la huelga de hambre que iniciaron el pasado 11 de mayo. De este modo quieren protestar por las penas impuestas, que consideran injustas. Todos están sometidos a control médico y no ingieren alimentos sólidos. En noviembre de 2007 también se pusieron en huelga de hambre pero la abandonaron a los 26 días al no conseguir nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario